Nosotros

Principales actividades y eventos



Desarrollo y Gestión

Inscripción de artesanos en el Registro Nacional del Artesano-RNA Elaboración de Proyectos para alcanzar la auto sostenibilidad.

Desarrollo de Oferta Exportable

Productos de teñido en reserva

Elaboración de 12 prototipos en la moda étnica traducida en diseños confeccionados en alta costura.

Productos en Fibra Vegetal

Diseño y desarrollo de una colección de prototipos en fibras vegetales para su presentación en la Feria Perú Gift Show 2012.

Prendas bordas a mano

Se presentó en la Feria Exhibe Perú 2012 prendas de alta costura trabajadas pro reconocidos diseñadores.

Ferias y ruedas de Negocios

Participación en la feria Perú Gift Show 2012.

Participación en la XV feria Internacional de la Industria de la Moda.

Participación en la feria Nacional de Artesanía - Cusco, asistieron beneficiarios de ciudad Eten y Túcume.

Feria Nacional Arte Nativa 2012.

Cursos de Capacitación, Talleres y Seminarios

Ejecución de seis cursos de Artesanía en las líneas artesanales de algodón nativo, bordado a mano, joyería, tejidos en fibras vegetales y repujado en aluminio.

Ejecución de cinco talleres de Sensibilización Turístico-Artesanal e Identidad Cultural.

Articulación de la Producción, Comercialización y otro.

Asistencia Técnica

Control de calidad de Artesanía en Fibras Vegetales.

Manejo y Uso de Horno para Cerámica.

Identificación de Niveles de Producción Artesanal en Cordado en Monsefú.

Proyecto de Rescate del Algodón nativo.


 VISIÓN:
Convertir al CITE Sipán, en una eficaz herramienta de innovación y transferencia de desarrollo tecnológico para el turismo y la artesanía en la región Lambayeque.
 MISIÓN:
Contribuir a la innovación tecnológica y al desarrollo sostenible del turismo y la artesanía en la Región Lambayeque. 

POLÍTICAS :
  • Promoción turística regional y de nuevos productos, a través de la innovación tecnológica. 
  • Desarrollo de la conciencia turística y mejora de calidad del servicio al turista, usando nuevos instrumentos de información. 
  • Innovación tecnológica en artesanía. 
  • Apoyo a líneas artesanales ancestrales y desarrollo de nuevos productos.